Dom 21 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Piden informes a Nación sobre represas regionales Garabí y Río de Llanura

La entidad ecologista Mbiguá pidió al Estado nacional que informe su posicionamiento respecto a los proyectos de represa Garabí y Río de Llanura (entre Santa Fe y Corrientes) planificadas por el gobierno anterior. La entidad cuestiona el costo ambiental de los proyectos.

En una solicitud dirigida a los ministros Juan José Aranguren (Energía y Minería) y Sergio Bergman (Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable), la fundación ambientalista solicitó al gobierno nacional que emita su posicionamiento frente a los proyectos de represas hidroeléctricas para la región, que fueron planificados por la gestión anterior.

Desde la organización solicitaron "conocer o saber, si el nuevo gobierno de la Nación, ante los graves efectos negativos socio-ambientales que su construcción trae aparejada, seguirá adelante con estos mega emprendimientos hidroeléctricos, o los retirará de su cartera de Proyectos de Inversión y endeudamiento Público".

La fundación ecologista elevó una solicitud de acceso a la información púbica ambiental para conocer la opinión del Gobierno Nacional, respecto a los proyectos de represas hidroeléctricas planificados en la región por la gestión saliente.

Ambos ministerios ya fueron notificados sobre la solicitud de acceso a la información pública ambiental elevada por la Fundación Mbiguá, Ciudadanía y Justicia Ambiental, según publicó el portal Entre Ríos Ahora.

Concretamente la ONG ambientalista le pide información al Estado Nacional puntualmente respecto a los proyectos de construcción de represas hidroeléctricas.

En ese sentido, Mbiguá especifica que “existen dos procesos de estudios de prefactibilidad de obras de generación hidroeléctricas en la cuenca del Plata, una denominada en un río de llanura sobre el río Paraná en su sector medio (Corrientes-Santa Fe) y otro en la cuenca del río Uruguay, Complejo Hidroeléctrico Garabí – Panambí, todos licitados por la gestión nacional saliente”.

La organización sostiene que la petición acerca de los proyectos mencionados se orienta a “conocer o saber, si el nuevo Gobierno de la Nación, ante los graves efectos negativos socio-ambientales que su construcción trae aparejada y sobre los cuales venimos advirtiendo a las autoridades nacionales y provinciales con competencia en el tema, seguirá adelante con estos mega emprendimientos hidroeléctricos, o los retirará de su cartera de Proyectos de Inversión y endeudamiento Público”.

En ese sentido, Mbiguá advierte que “no existiendo información pública sobre estos emprendimientos en relación a la gestión” del nuevo Gobierno y particularmente “en relación a la continuidad de los estudios precedentemente citados, como tampoco de Estudios de impacto ambiental y/o Evaluación Ambiental Estratégica, salvo en el caso Garabí y de manera parcial” es que se solicita la información pertinente. (PowerNoticias)


Lunes, 1 de febrero de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com