Paro en Agricultura Familiar  Trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, se encuentran hoy de paro en todo el país, en repudio a la ola de despidos que inició el Gobierno Nacional en ese organismo. La medida fue tomada por el gremio ATE (Asociación Trabajadores del Estado) luego de que entre ayer y el miércoles, 23 empleados de la delegación Jujuy recibieran la notificación de baja.
En Corrientes, están afectadas por la medida de fuerza las oficinas de Capital y Goya y los más de 75 técnicos del organismo, según informó el delegado de ATE, Dardo Maidana.
"Este es el inicio en las provincias, del plan de ajuste de los organismos nacionales que el Gobierno de Mauricio Macri ya inició con los despidos masivos a los trabajadores de organismos nacionales con sede en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)", se quejaron los autores de la protesta mediante un comunicado. Además, denunciaron que "entre los trabajadores despedidos hay compañeros con 6 y 9 años de antiguedad y personal precarizados en el Estado. También despidieron a una compañera que ha sido delegada de ATE hasta hace tres meses, contando aún con los fueros gremiales que la amparan".
En tanto, en la nota presentada ante el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y el Ministerio de Trabajo, se reclama con urgencia la "inmediata reincorporación a sus lugares de trabajo de los trabajadores/as despedidos en el área de la Secretaría de Agricultura Familiar", según dicta la misiva. En el escrito de repudio que se hizo público vía redes sociales, los trabajadores aseguran que "estos acosos y persecusión, junto con el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) 254/15, demuestran que el objetivo principal del Gobierno Nacional de Mauricio Macri, es el ajuste a los trabajadores sean estatales o privados".
Además, según trascendió desde el organismo, entre las asambleas de trabajadores (organizados a nivel nacional), ya se baraja la posibilidad de extender la medida de fuerza por tiempo indeterminado. En ese caso, aseguran, se movilizarían en simultáneo en todo el país y de forma masiva, aún formando alianza con otros sectores que tengan similares reclamos.Viernes, 5 de febrero de 2016
|