Ciudadanos de Mocoretá piden al Gobierno Provincial una delegación del PRIAR  A través de un comunicado de prensa enviado a IusNoticias la agrupación Vecinos Unidos por Mocoretá comunicaron novedades sobre "el médico trucho" y asimísmo piden un PRIAR.
A toda la Comunidad de Mocoretá:
Estimados vecinos:
El día 08/02 nos hemos reunido en el Centro Integrador Comunitario de nuestra localidad junto a autoridades de nuestro pueblo (Sr. Intendente Municipal Dr. Lovato, Fabio; el Sr. Comisario Claudio Fernández; y miembros del Honorable Concejo Deliberante Municipal (H.C.D.), en esta oportunidad estuvieron presentes Cometti, Fabián y Piccone, Romina).
Se trataron los siguientes temas:
* Resultado de la reunión realizada el día jueves 04 del corriente mes en el Hospital de nuestra localidad con el Ministro de Salud Dr. Ricardo Cardozo con motivo de la situación vivida en el Hospital sobre la presencia de un supuesto "medico trucho" como mediaticamente se lo definió;
* Lectura, para conocimiento de la comunidad, de la Resolución del H.C.D. Municipal del día 28 de enero de 2016 dónde solicitan al Ministro de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, el informe correspondiente referente a "la actuación del Sr. de apellido Niz que estuvo ejerciendo la medicina en nuestro Hospital por lo cual tenemos conocimiento que no es médico y que se especifique quiénes fueron las autoridades que designaron a este ciudadano"
Así también se solicita en el Art N° 2 "pedir informe al Colegio Médico si esta persona está habilitada para ejercer la Medicina". Esta Res. es el resultado del compromiso asumido por los Sres. Concejales que estuvieron presente en la reunión del día 01 de febrero realizada por los vecinos en el C.I.C. para abordar los acontecimientos sucedidos por la presencia del supuesto médico de apellido Niz en nuestro Hospital. Suscriben dicha Res. Concejales: Por el Bloque P.J., Luis María Dell Orto, Graciela Ramirez y por el Bloque Radical, Gustavo Pujol.
* Nota y petitorio al Sr. Ministro de Seguridad Dr. Ortega, Horacio solicitando se habilite y ponga en funciones una Delegación de la Unidad Especial denominada P.R.I.A.R. (Policía Rural e Islas y Ambiente Rural).
Debido a los alarmantes hechos de inseguridad ocurridos en nuestra localidad y a las distintas dificultades que posee la fuerza policial: escasos recursos humanos, problemas para cubrir el gasto del combustible para hacer los recorridos de prevención, sumado a la extensa zona rural a recorrer, entre otros fundamentos, los vecinos, junto a las autoridades pertinentes, hemos acordado en solicitar esta herramienta con la que cuenta la Policía de la Provincia de Corrientes que vendría a aliviar el trabajo de la Comisaría local ya que la misma, quedaría relegada a la zona urbana. Además, los habitantes de la zona rural se verían muy beneficiados al contar con una Unidad Policial estrictamente destinada a esa jurisdicción. Le compete a esta Unidad Especial "adoptar las medidas a prevenir o en su caso reprimir, el abigeato, así como las violaciones a las leyes que rigen la actividad agropecuaria y del campo o en el Código Rural y leyes complementarias, propendiendo al logro de un clima de seguridad y bienestar en la población rural e isleña". ( Ley N° 4.156 Creación de la Unidad Especial Policía Rural e Islas - 1987).
Los vecinos, luego de muchas runiones con autoridades, deliberaciones para encontrar cómo podemos colaborar con las Instituciones, específicamente, con la Policía Local para sumar esfuerzos en la lucha por lograr el bienestar de la población, la seguridad de nuestros bienes y personas y en definitiva, la dignidad que todo ser humano merece vivir, hemos encontrado que esta solicitud solucionaría en gran parte, la falta de seguridad que vivimos en la actualidad.
Entendemos asimismo, que la seguridad, o mejor, el bienestar social hacia nuestros bienes y personas, no depende sólo de las Instituciones destinadas a tal fin. Necesitamos comprometernos y responsabilizarnos como ciudadanos, como parte de una comunidad, necesitamos trabajar unidos y con un mismo objetivo, buscar el bien común.
Es por esto, que con este espíritu, hemos acordado realizar un petitorio. El mismo necesita mucho la COLABORACIÓN DE TODOS. Se trata entonces de reunir la mayor cantidad de firmas posibles para que nuestro pedido este sustentado suficientemente por la mayoría de la población.
Los vecinos nos hemos organizado y hemos entregado carpetas para que puedas firmar y unirte a este pedido. Las mismas se encuentran en los siguientes lugares:
* Despensa Los Vecinos
* Maxikiosco Ariel
* Librería Acuarela
* Minimercado el Porvenir de Odilio Fochesato
* María Hogar
* Supermercado Libertad en sus dos casas comerciales
* Supermercado "El Dragón" (Suc. B° Nuevo)
* Maxikiosco Trentina (Angelita Fontana)
* Farmacia Mocoretá
* Tienda Avenida
* Pilchería Graciela
* Parroquia Ntra. Sra. de Itatí
* La Esquina Comercial
* Policonsultorios Mocoretá
* Farmacia San José
* Modas Mica
También podés referirte a las siguientes personas:
* Reniero Paola (Zona Rural Mota)
* Leiva Lucía
* Dell Orto Jesús
* Farach Rubén
ó a cualquier miembro del grupo de Vecinos Unidos por Mocoretá. Si querés sumarte y participar en este pedido que nos beneficia a todos, solicitá una carpeta y hacela firmar en tu barrio. Para más información podés comunicarte al tel. 3456-154-04035 ó al 3775-154-01165.
La convocatoria y juntada de firmas es hasta el lunes 22 de febrero inclusive.
Esperamos, ¡¡¡TE AYUDES!!! UNIDOS podemos hacer grandes cosas para nuestra comunidad.
MUCHAS GRACIAS!
Atte.
VECINOS UNIDOS POR MOCORETÁMiércoles, 10 de febrero de 2016
|