Alfredo Revidatti asumió como Director del Escuela  El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, lo puso en funciones este jueves por la mañana y nombró como director del Área Asistencial a Carlos Mizdraji. El titular de la mencionada cartera, luego de poner en funciones a ambos directivos, destacó el prestigio y esmero de los profesionales. Por su parte, el doctor Revidatti informó que el año pasado el Hospital Escuela atendió 3700 accidentados.
A través del Decreto Nº 170, el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, asignó como director ejecutivo del Hospital Escuela “José F. de San Martín” de la ciudad de Corrientes, al doctor Alfredo Diocles Revidatti, y como director del Área Asistencial del mencionado nosocomio, al doctor Carlos Samuel Mizdraji. Pasadas las 10 de este jueves comenzó el acto de asunción en el Salón Auditorio de dicha institución, el cual estuvo a cargo del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien junto al vicegobernador Gustavo Canteros y al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, puso en funciones a los directivos.
Participaron del acto también la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Silvia Camacho, los subsecretarios de Salud Pública y de Gestión Sanitaria, Luís Pérez y María del Carmen Pérez Duarte, respectivamente, entre otros funcionarios del Ministerio. También asistieron los profesionales del Hospital Escuela y familiares de los doctores Alfredo Revidatti y Carlos Mizdraji.
Luego de la puesta en funciones, el director ejecutivo del Hospital Escuela, Alfredo Revidatti, detalló que “nuestro hospital realizó el año pasado más 3500 cirugías y atendió más de 4 mil pacientes en consultorios externos, además de asistir a 3700 personas accidentadas”. “Es un hospital polivalente, que quiere decir que cuenta con especialidades además de las más conocidas como Traumatología, Neurocirugía, Clínica Médica, Cirugía. Es de público conocimiento la gran cantidad de accidentes que tenemos que atender, comprometiendo muchos de nuestros recursos en esta problemática”, agregó.
“En el contexto general y en este en particular, es justo valorar y agradecer la dedicación y el esmero de todos los trabajadores del hospital en la tarea diaria de cuidar a nuestros enfermos. A ustedes queridos compañeros que han hecho del Hospital no sólo una institución fundamental para la defensa de la salud de los correntinos, sino que también han construido un segundo hogar, les manifiesto mi más profunda cariño y admiración”, expresó.
Seguidamente indicó que “la salud en Corrientes necesita estar abierta a los desafíos y al cambio, es en este reto fundamental de ahora que todos debemos sentirnos parte de este proceso y de este gran Hospital Escuela; orgullo de Corrientes. La política de salud de nuestro Gobernador, del doctor Dindart y de las nuevas pautas generadas por el doctor Cardozo son un proceso de no retorno, a favor de los más necesitados y ha cambiado la estructura del sector salud en estos 6 años. Los hospitales públicos y especialmente el hospital Escuela son pilares indispensable en este escenario”.
“El Hospital Escuela General San Martin constituye para la región del NEA un capital de fundamental importancia. No sólo por lo que significa en lo asistencial, sino también por lo que representa como un ejemplo de innovación y crecimiento científico. No es casualidad que el hospital hoy día se destaque por sus logros y sea reconocido como líder en medicina de alta complejidad” dijo.
“Pensado en los 40 años que tiene de asistencia nuestro hospital Escuela, nos obliga a no defraudar a nuestros predecesores que han formado esta institución tan prestigiosa” expresó. Y en este marco mencionó a médicos, enfermeras y personal que ha pasado por el hospital.
Seguidamente, hizo uso de la palabra el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien felicitó al doctor Revidatti deseándole éxitos en su gestión. “Ustedes saben de su prestigio, conocen su capacidad y su actitud para esta tarea que ya viene desarrollando, poniéndole el pecho a todas las tareas y a las dificultades que tiene el hospital desde un tiempo a esta parte; eso garantiza su tarea en esta función tan importante” aseguró.
“Por otro lado también quiero felicitar y agradecer el hecho de que haya aceptado la tarea de acompañarlo al doctor Mizdraji. Todos saben de su sacrificio y de su trabajo específico en el área de Terapia Intensiva, servicio fundamental y clave en este hospital”, destacó.
“Quiero aprovechar la oportunidad para expresarle el acompañamiento del Ministerio al hospital, sabemos las dificultades que tiene, pero también está nuestro compromiso de fortalecer aquellas áreas críticas como son las emergencia y la terapia, junto a las otras áreas” agregó. “Hemos invertido en los últimos 12 meses alrededor de seis millones cuatrocientos mil pesos en distintos equipamientos, como el aspirador ultrasónico para neurocirugía, el ecógrafo, y se abre una licitación para la compra de un microscopio destinado a cirugía y está destinada también una inversión para agrandar la Terapia Intensiva, una obra grande que nos va a permitir contar con 19 camas más, aunque eso va a depender de los avatares financieros del Gobierno”, puntualizó Cardozo.
Para finalizar mencionó que “el tema financiero de este hospital se diluye mucho con el tema de la cantidad que tenemos de accidentes y Alfredo siempre pone en evidencia y en valor esto. Lo ideal sería que las autoridades que tienen responsabilidad en estas cosas tomen cartas en el asunto porque mucho del dinero, esfuerzo, horas de trabajo de este hospital y de salud pública van al tema de los accidentes”.
El cierre del acto estuvo a cargo del vicegobernador de la Provincia, Gustavo Canteros, quien indicó que “la verdad que es un prestigio que a partir de hoy Alfredo junto a un gran equipo conduzca los destinos del Hospital Escuela. Lo viene haciendo hace bastante tiempo también en su labor cotidiana como médico, con esta entrega permanente; lo conocemos todos quienes transitamos en más de una oportunidad los pasillos de esta prestigiosa institución”.
“Esto no sería posible sin el acompañamiento, como decimos siempre, de los trabajadores del silencio, los médicos, los profesionales de la salud, las enfermeras, los administrativos, el personal de maestranza; que dejan horas de su tiempo por esta entrega permanente, por esta actitud de servicio constante que es la salud pública, la atención a nuestro prójimo. Sabemos que en manos de ustedes están muchos correntinos, hombres y mujeres que vienen a este lugar a dejar en manos de nuestros profesionales la vida que es el don más importante que podemos tener”, expresó entre otros conceptos el Vicegobernador.
Trayectoria
El doctor Alfredo Revidatti inició su labor en el Hospital Escuela en el año 1983, realizando guardias como estudiante de medicina. Se recibió de médico en 1986, luego realizó la residencia de Clínica Médica en este hospital y de Nefrología, también se especializó en trasplantes y posteriormente asume como Jefe del Servicio de Nefrología de dicho nosocomio.
Hace 8 años trabaja en la Cátedra de Bioética de la Facultad de Medicina de la UNNE, que oficialmente inició hace 5 años; desde ese momento está a cargo de la materia. Desde hace 6 años es director del Área Asistencial del Hospital Escuela y hace más de un año se encuentra a cargo del mismo.Jueves, 18 de febrero de 2016
|