Consejo de la mujer: Viví un noviazgo libre de violencia  La violencia es una conducta aprendida, por lo cual desde el Consejo Provincial de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes, se busca prevenir, difundir, sensibilizar, y concientizar a los más jóvenes, y a la sociedad en general, con el fin de evitar y detectar posibles casos de violencia de género.
El amor es siempre algo lindo porque donde hay amor no debe haber violencia.
El #AmorEs
• Divertirse juntos
• Sumar amigos
• Escucharse
• Respetar los gustos
• Confianza entre ambos
• Tratarse bien
• Cuidarse
A su vez se destacan algunas señales de alerta para detectar posibles maltratos.
No es amor que tu pareja:
• Te controle
• Te aleje de tus amigos y amigas
• Te exija las contraseñas de tus cuentas y teléfono
• Te llame todo el tiempo para saber dónde estás
• Te obligue a hacer cosas que no querés en la intimidad y fuera de ello.
• Que te diga qué ropa debes ponerte o te haga cambiar.
O que se burle de vos, ridiculizándote en muchos casos delante de personas.
Por más que te diga que te quiere cuidar o proteger, estas actitudes suelen generar tristeza, angustia, inseguridad o vergüenza y se trata de maltratos psicológico.
Si tenes dudas o sufrís algún tipo de maltrato físico o psicológico, económico, etc. comunícate con Consejo Provincial de la Mujer, 9 de Julio 1536-5° piso. Of 1 Corrientes Capital.
Horario de Atención: 8 a 13 Hs, de lunes a viernes
Contactos: 3794-4475413 –
N° Gratuito: 0800-555-7452
O la línea Nacional 144, recibirás de manera gratuita, información, asesoramiento y contención las 24 horas del día durante los 365 el año.Viernes, 19 de febrero de 2016
|