Sab 20 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Vaz postergó el diálogo

El ministro de Hacienda anticipó que la meta del Gobierno provincial es “recuperar el salario de los trabajadores y que las clases comiencen en paz”. Vaz Torres se refirió al cambio de escenario que se dio en la paritaria nacional docente cuando el Gobierno pidió que sean las provincias las que determinen primero qué pueden pagar y se postergó la firma del acuerdo con los sindicatos.

El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, dijo que, tras la visita del presidente Mauricio Macri a Corrientes, que se concretará mañana, el Gobierno provincial convocará a los sindicatos docentes para dialogar sobre los salarios. “Con posterioridad a eso [la visita de Macri], vamos a tener una agenda en cuestión, que es urgente, y según cómo avancen las negociaciones a nivel nacional”, anunció el ministro en declaraciones a la prensa.

“Nuestra meta es recuperar el salario de los trabajadores y que las clases comiencen en paz”, señaló Vaz Torres, que se negó a dar porcentajes de aumentos salariales. “No hay que hacer declaraciones que confundan”, aclaró y recordó que “lamentablemente, una declaración del ministro [de Educación de la Nación, Esteban Bullrich] fue interpretada de una manera y provocó problemas. Yo no discuto por los medios”, advirtió.

Vaz Torres se refirió al cambio de escenario que se dio en la paritaria nacional docente cuando el Gobierno pidió que sean las provincias las que determinen primero qué pueden pagar y se postergó la firma del acuerdo con los sindicatos. Hasta ahora, la paritaria nacional fijaba el piso de aumentos salariales para el sector.

“La demanda salarial y la posibilidad de un inicio de las clases en paz dependen de que cómo logremos un equilibrio de poder financiar genuinamente la recomposición. Hay dos compromisos: recomponer el salario y garantizar que sea sustentable”, señaló el funcionario.

“Nada es imposible”, respondió cuando se lo consultó sobre el pedido de los sindicatos docentes de Corrientes del blanqueo salarial de 1.800 pesos, descartó que haya “conflicto” con las representaciones sindicales y reclamó: “Bajen el tono de la ansiedad”.


Lunes, 22 de febrero de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com