Sab 20 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Preocupación por la rápida crecida del Rio Paraná

El Paraná volvió a subir y la tendencia creciente vuelve a preocupar a los habitantes de las zonas ri­bereñas de la ciudad, que desde diciembre del año pasado sufren los avatares del río.

En el Puerto de Corrientes la marca se elevó a 6,43 m y las lluvias de las altas cuencas hacen prever que continuará en ascenso.

Fueron cientos de fami­lias las afectadas por las inundaciones registradas en diciembre y enero pasa­dos y 70 de ellas tuvieron que ser evacuadas. Todavía hay un grupo que no puede volver a sus viviendas, que quedaron destruidas por el paso del agua.

“Estamos con un ojo puesto en el río y atentos a la cuestión climática. Es­tamos pendientes de las lluvias, sobre todo después de las intensas precipita­ciones como las del viernes pasado. El Plan de Contin­gencia nunca se desactivó y está listo para asistir a quie­nes necesiten”, comentó a NORTE de Corrientes el secretario de Ambiente de la Comuna, Félix Pacayut.

En tanto, la Entidad Bi­nacional Yacyretá (EBY) informó que los caudales del río Paraná continúan con su proceso de ascenso. A las abundantes precipi­taciones que dieron ori­gen al inicio de la actual creciente, se le suma otro pulso hídrico cuyo origen son lluvias verificadas en diferentes cuencas aguas abajo de la confluencia de los ríos Paranapane­ma y Paraná.

Se prevé por el momento que el caudal del Paraná se incremente has­ta llegar a valores del orden de los 31.000 m3/seg du­rante esta semana. La evo­lución posterior todavía no se encuentra definida.

Advirtió además que cualquier evento meteoro­lógico que se desarrolle du­rante la próxima quincena, lo hará en un contexto de caudales en los ríos prin­cipales muy por encima de los normales, cuen­cas de aporte saturadas y embalses prácticamente llenos, dado lo cual las condiciones de escurri­miento potencial estarán maximizadas, y las pro­babilidades de verificarse caudales iguales o mayores a los actuales comienzan a ser significativas. La EBY agregó que esto debería to­marse como un indicador temprano de alerta.


Miércoles, 2 de marzo de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com