Perugorría se prepara para una cumbre de intendentes  La intendente de Perugorría, Angelina Lesieux inauguró anoche las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y prometió una serie de cambios para mejorar la atención a vecinos de esa localidad. En ese marco anunció la implementación de un moderno sistema para optimizar el control de gestión, resolución de problemas, capacidad, eficiencia y transparencia.
Además hizo un reconto de las mejoras e inversiones que hizo el municipio en 2015 y aseguró que se van a concluir todas las obras iniciadas. En tanto le pidió a los concejales responsabilidad y respeto por su investidura.
“Tenemos que confrontar con los problemas y buscar soluciones para la gente, entre todos”, dijo Lesieux. Asimismo resaltó el gran trabajo de su equipo de trabajo, y pidió a sus pares políticos, “dar el ejemplo” frente a los jóvenes. “Tenemos que aprender a usar la política para resolver los problemas de la gente, y no para beneficio personal”, disparó Lesieux.
No obstante, aseguró que su gobierno está abierta al diálogo y que “es necesario consensuar por el bien de todos los Perugorrianos”. Además defendió sus convicciones como mujer y militante del Partido Justicialista y hasta evocó a Eva Duarte de Perón. “Gracias a la fuerza y las convicciones de Evita, hoy en Perugorría tenemos dos mujeres al frente de los poderes”, festejó, haciendo alusión a su par, la presidenta del Concejo, Elisa Fernández.
Entre otros logros mencionó la fuerte inversión del municipio en el ente regulador de agua y cloaca de la localidad, (ERASPER)con la compra de un grupo electrógeno gigante. También recordó que se remodeló el matadero municipal, y realizaron compra de maquinarias sin endeudamiento. Otras obras que mencionó fueron, las 51 cuadras enripiadas, (la totalidad de calles de tierra), un anfiteatro en el balneario “María Grande”, una ciclovía, el arco de entrada al pueblo y el gran trabajo en atención de salud y desarrollo social en el CIC local y el del paraje Paso Tala, entre otros.
También destacó la trascendencia de Perugorría en el plano provincial como ser con la Estudiantina del Sur Provincial, declarada de ínterés por el vicegobernador Gustavo Canteros y el Ñande Música que logró el interés de la Ministra de Turismo Ines Presman y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero. Respecto a las obras que faltan terminar, entre ellas un barrio de 40 viviendas, aseguró que buscará financiación nacional y provincial e incluso planifica traer nuevos emprendimientos.
MUNICIPIO MODERNO
En tanto, en la tarde de hoy, todo el personal del municipio participó de una capacitación para la implementación del nuevo sistema de modernización. La charla fue dictada por la profesional Patricia Alessandroni. Se trata de un proceso para modernizar el municipio y lograr una comuna más inteligente, más capaz, eficaz y que generará mayor satisfacción en los vecinos. “Esto garantizará mayor transparencia, control de gestión, y modernización del Estado, para lograr mejores servicios”, contó la profesional.
También contó que este proceso abarca todos los niveles que hay en el municipio y se trabaja siempre pensando en resolver los problemas de los vecinos con mayor efectividad y celeridad y brindar servicios de calidad. Con esto, “Perugorría está a la vanguardia de los municipios más modernos del país”, aseguró Alessandroni.
El trabajo implicará el uso de tecnologías, más capacitación, coordinación, organización, estrategias y métodos de mejor llegada a la gente y demás.
CUMBRE DE INTENDENTES
La implementación de este moderno proceso de atención al vecino, le redituó a la jefa comunal Angelina Lesieux posicionarse como una de las principales referentes de Corrientes en materia de gestión y transparencia. Así llegará con un buen perfil político al nuevo encuentro de la Federación Argentina de Municipios, que se realizará el 10 de marzo en Formosa. Asimismo, se supo que Lesieux representará a la Argentina en el Congreso Internacional de Alcaldes Latinoamericanos el próximo 3 y 4 de mayo en Sucre, Bolivia.
De cara a estos compromisos, Lesieux presidirá hoy una cumbre de intendentes en su localidad. Se espera que participen alrededor de 18 jefes comunales de diferentes partidos políticos. En el encuentro se tratará también los procesos de modernización en gestión estatal. La jornada incluye una charla de trabajo entre los intendentes y la profesional Patricia Alessandroni quién presentará en detalles este tipo de sistemas.Jueves, 3 de marzo de 2016
|