Capacitan a administrativos de hospitales del interior  La cartera sanitaria provincial llevó a cabo hoy la Primer Jornada de Capacitación de Arancelamientos que se realizó en Goya, con el objetivo de asegurar la eficiencia del trabajo del personal ministerial en las distintas dependencias y mejorar así la recaudación en los nosocomios correntinos.
El Ministerio de Salud de la Provincia llevó a cabo hoy la Primer Jornada de Capacitación de Arancelamiento en la localidad de Goya, con el objetivo de mejorar el ejercicio de las actividades correspondientes a las Áreas Administrativas de los Centros de Salud en temas referidos a Arancelamiento, con el fin de asegurar la realización satisfactoria y eficiente del trabajo y mejorar el recupero de los gastos hospitalarios.
La jornada se realizó en el Salón Auditorio del Hospital Regional "Dr. Camilo Muniagurria" de Goya. En esta primera oportunidad asistieron los agentes administrativos de los Centros de Salud de: Goya, Santa Lucia, San Roque, Santa Rosa, Esquina, 9 de Julio, Concepción, Chavarría, Gobernador Martínez, Saladas, Tatacuá, Mburucuyá, Bella Vista.
Este ciclo de capacitaciones se irá desarrollando en otras localidades, entre ellas Paso de los Libres y Paso de la Patria.
Al respecto, el Director General de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Guillermo Picollini, explicó que: "Esto es un ciclo de capacitación continua que el Ministro Ricardo Cardozo ha resuelto realizar en todo los hospitales de la provincia sobre todo en lo que tiene que ver con el sistema de arancelamiento hospitalario, es decir los recursos provenientes de obras sociales, compañías de seguro y aseguradoras de riesgo de trabajo (ART)".
"Este es un ciclo que estamos iniciando con los hospitales de la región 2 acá en el hospital de Goya y que tiene como finalidad reforzar presupuestariamente a los hospitales aumentando la facturación de aquellos que ya están facturando y enseñando a aquellos hospitales pequeños, estaciones sanitarias y salas, que por ahora no venían facturando a las obras sociales, que tienen esa posibilidad de facturar y recuperar gastos", indicó Picollini.
Y agregó "además, desde el año pasado tenemos contratado un estudio jurídico en la ciudad capital que se hace cargo del recupero de todos estos gastos en toda la provincia, yendo de tras de las compañías de seguro y de las ART para que se hagan cargo de todos los gastos sanatoriales de los accidentados que ingresan a los hospitales de la provincia".Jueves, 3 de marzo de 2016
|