Corrupción en Centro Emisor de Licencias: Sierra indicó que se investigará hasta el fondo  Luego de intervenir el Centro Emisor de Licencias, por irregularidades en la tramitación de carnet que fueron denunciados ante la Justicia; el Intendente de Corrientes garantizó la continuidad de las investigaciones para “cortar de raíz” este tipo de situaciones.
El Jefe Comunal destacó “la colaboración de los vecinos” que aportaron pruebas, ya que “gracias a eso se pudo avanzar con la investigación, las denuncias penales y el allanamiento que le solicitado a la Justicia”.
El titular del Servicio Jurídico Permanente, Justo Pío Sierra, indicó que “los empleados deben saber que vamos a ir hasta las últimas consecuencias cada vez que se detecten este tipo de situaciones irregulares” y que tienen “la orden del Intendente de avanzar en este tipo de investigaciones en todas las áreas”.
Tras cumplir la intervención del Centro Emisor de Licencias (CEL), el intendente Fabián Ríos se comprometió a profundizar las investigaciones y pidió la colaboración de los vecinos para combatir delitos de corrupción; que en este caso fueron detectados en órbita de la Secretaría de Transporte y Tránsito. El Jefe Comunal capitalino garantizó el esclarecimiento de las recientes denuncias penales que hizo su administración por graves delitos cometidos por agentes municipales desleales, como irregularidades en la emisión de licencias de conducir y cobro de “coimas” por parte de inspectores de tránsito en la vía pública. “Veníamos recogiendo las quejas de los vecinos, pero lo que no teníamos era la participación de la gente para formalizar las denuncias correspondientes. Pero en esta ocasión sí hubo colaboración de los vecinos y gracias a eso se pudo avanzar con la investigación, las denuncias penales y el allanamiento que le solicitamos a la Justicia” detalló Fabián Ríos ante la prensa. El Intendente indicó que en su administración “recolectamos las pruebas, hicimos la denuncia ante la justicia; también realizamos los sumarios correspondientes, suspendiendo al personal que estaría implicado”, señaló. Recordó que el CEL estará intervenido por 12 meses y destacó que desde el próximo lunes 14 de marzo el organismo retomará su normalidad operativa. “Con la intervención que dispusimos vamos a tener reacomodamientos y mejoras funcionales que permitan que el Centro Emisor funcione de manera más ágil y dinámica”, expresó el Jefe Comunal; quien además indicó que “ahora la Justicia penal tendrá que actuar para ver cuáles son las distintos grados de responsabilidades en los delitos que se investigan”. INVESTIGAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS El titular del Servicio Jurídico Permanente, Justo Pío Sierra, explicó que en el Centro Emisor “se detectó un circuito paralelo de emisión de licencias, donde algunos empleados emitían y renovaban carnet de conducir por fuera de los carriles normales; a cambio de dinero”. Por eso este viernes 11 de marzo Justo Pío Sierra y el secretario de transporte y tránsito, Gustavo Larrea; acompañaron a la Fiscal de Instrucción Nº 5, Graciela Fernández Contarde, en el allanamiento que se realizó en el CEL. Tras el operativo el secretario Gustavo Larrea explicó que “se secuestraron documentos, computadoras y teléfonos celulares que van a servir como pruebas en la causa”. Por ahora están comprometidas siete personas, que fueron sumariadas, suspendidas y denunciadas penalmente: cuatro empleados que cumplían funciones en el CEL, entre los que se encuentran directivos de carrera; inspectores de transporte y tránsito, una persona del barrio Ponce que no pertenece a la órbita laboral del Municipio pero que se vio implicado en los hechos irregulares ocurridos en el CEL. Pero como las auditorías, las investigaciones administrativas y judiciales continuarán; no se descarta que se detecten más responsables de las actividades irregulares que fueron denunciadas por la gestión del intendente Fabián Ríos.
“Vamos a cortar de raíz este tipo de irregularidades. Todos los empleados municipales deben saber que vamos a ir hasta las últimas consecuencias cada vez que se detecten este tipo de situaciones. Solicitamos también la colaboración de los vecinos, para que acerquen sus reclamos y pruebas; ya que tenemos la orden del Intendente de avanzar en este tipo de investigaciones en todas las áreas del Municipio”, señaló el titular del Servicio Jurídico, Justo Pío Sierra.
DECISIÓN INSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN Intervención del Centro Emisor de Licencia y denuncias penales contra agentes que cometieron delitos de corrupción
La decisión del Intendente de Corrientes es el resultado de una extensa investigación interna que detectó un circuito paralelo para la emisión irregular de carnet de conducir, a cambio de varias y elevadas sumas de dinero. Este viernes 11 de marzo el organismo fue intervenido por 12 meses; los administrativos fueron sumariados, relevados de sus tareas y algunos funcionarios están incluidos en la denuncia penal por delitos de corrupción que el Ejecutivo Municipal presentó ante la Fiscalía de Instrucción Nº 5. Por pedido de la Comuna, la Justicia Provincial cumplió con un allanamiento con el objetivo de obtener más pruebas que ayuden sancionar a los responsables de las actividades ilícitas. El Municipio también denunció penalmente a otros dos Inspectores de Tránsito que cobraron coima elevada a cambio de evitar secuestro de un vehículo en infracción.
Intervención del Centro Emisor de Licencia y denuncias penales contra agentes que cometieron delitos de corrupción En las últimas horas el Intendente de Corrientes firmó una serie de Resoluciones en las que plasmó la decisión institucional de combatir, con acciones judiciales y sanciones disciplinarias, delitos que fueron cometidos por agentes municipales desleales.
En ese marco, Fabián Ríos ordenó al Servicio Jurídico Permanente y a la Secretaría de Transporte y Tránsito que activen los mecanismos necesarios para sancionar, profundizar la investigación y denunciar ante la Justicia Provincial a agentes de esta última área que cometieron delitos de corrupción; ya sea por acción directa, omisión o desidia en el control de sus áreas.
La primera decisión trascendental del Jefe Comunal capitalino fue instruir al Servicio Jurídico Permanente que realice dos (2) denuncias penales, que se concretaron el 9 de marzo pasado y se tramitaron en la Fiscalía de Instrucción Nº 5 a cargo de la doctora Graciela Fernández Contarde; contra administrativos del Centro Emisor de Licencia de Conducir e Inspectores de Tránsito y Transporte; contra quienes obran testimonios y pruebas documentales de los ilícitos que cometieron en el ejercicio de sus funciones.
A ello se le suma la orden del intendente Fabián Ríos de “intervenir el Centro Emisor de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Corrientes, por el término de doce (12) meses”, dice la Resolución que instrumenta la decisión.
Casi todos los agentes administrativos del organismo fueron sumariados y relevados de sus funciones. Algunos de ellos también fueron suspendidos porque están, directa e indirectamente, involucrados en las investigaciones administrativas y penales que siguen y seguirán su curso.
A partir de ahora el Centro Emisor de Licencia quedará a carga del “Interventor Jorge Saipe”; que estará acompañado de tres “Subinterventores”, Miguel Ángel Benítez, Karina Domínguez y Javier Sánchez. Todos ellos asumieron sus cargos este viernes 11 de marzo.
Las nuevas autoridades tendrán la misión devolverle la normalidad operativa al organismo que presta un servicio vital para los vecinos, en resguardo de la seguridad vial de la Ciudad de Corrientes.
Pero también el Interventor y los Subinterventores arbitrarán los mecanismos necesarios que permitan “auditar, esclarecer conductas y profundizar las investigaciones administrativas y judiciales” tendientes a “desmantelar definitivamente el circuito de corrupción que fue detectado; y que los responsables reciban las sanciones con todo el peso de la ley”, indicaron autoridades del Ejecutivo Municipal.
Por ahora las suspensiones, por 30 días, y la denuncia penal recayeron sobre dos inspectores de Tránsito y Transporte, dos inspectoras instructoras de Seguridad Vial, Jefes de Departamentos y Directores de Área del Centro Emisor de Licencia.
La denuncia penal, con un allanamiento realizado por la Justicia a un domicilio del barrio Ponce, alcanza también a una particular que formaba parte del circuito de corrupción, pero que no es agente municipal.
Pero como las investigaciones administrativas y judiciales continuarán; no se descarta que se detecten más responsables, dentro y fuera del Centro Emisor, de las actividades irregulares que fueron denunciadas.
LOS HECHOS
La decisión del Ejecutivo Municipal es el resultado de una extensa investigación interna que se venía realizando; a partir de quejas, denuncias administrativas y pruebas que aportaron contribuyentes que fueron afectados o cayeron víctimas del circuito de corrupción para la emisión irregular de carnet de conducir.
Tras la acumulación de testimonios, pruebas documentales, determinación de hechos graves y conductas irregulares de los agentes; el intendente Fabián Ríos ordenó que se realice la denuncia penal contra administrativos del Centro Emisor de Licencia de Conducir e inspectores de Tránsito y Transporte.
Pero la situación irregular involucra también a “personas ajenas a la institución municipal, cuya responsabilidad será determinada por la investigación judicial en curso”, indica la Resolución.
“Teniendo en cuenta la gravedad de la situación planteada, donde, por la descripción del circuito irregular en la obtención, como en renovación de licencias de conducir; existe una alta probabilidad de que hechos similares se hayan producidos en dicho ámbito y que no fueron denunciados por los afectados; lo que justifica que se tomen medidas como la intervención del Centro Emisor de Licencia de Conducir; a fin de evitar mayores daños a los ciudadanos que por distintas necesidades caen en este tipo de conductas antijurídicas por parte de los funcionarios públicos”, agrega el documento firmado por el intendente Fabián Ríos.
El titular del Servicios Jurídico Permanente del Municipio, Justo Pío Sierra, detalló que existía “un grupo de personas, internas y externas al Centro Emisor de Licencia; que formaron un circuito paralelo para la emisión rápida de los carnet de conducir, a cambio de variadas y hasta elevadas sumas de dinero. Lo hacían salteando los pasos administrativos normales y violando todas las normativas vigentes”.
A partir de la denuncia penal ordenada por el intendente Fabián Ríos, este viernes 11 de marzo la Justicia Provincial también cumplió con un allanamiento en las oficinas del Centro Emisor de Licencia.
La acción fue solicitada por el Ejecutivo Municipal a la Justicia Provincial, con el objetivo de “obtener más pruebas; secuestrando todos los elementos vinculados a las actividades irregulares e ilícitas como computadoras, celulares y registros documentales”, explicó Justo Pío Sierra.
OTROS CASOS
La segunda denuncia penal presentada por la gestión de Fabián Ríos, que también se tramita en la Fiscalía de Instrucción Nº 5, surge del testimonio de un vecino que el 19 de febrero pasado habría sido víctima de otro hecho irregular y muy grave cometido por dos Inspectores de Tránsito.
La supuesta víctima identificó los números de las motopatrullas, grabó conversaciones y luego reconoció a los agentes motorista; a quienes el Ejecutivo Municipal les inició sumario administrativo y los suspendió preventivamente de sus funciones por 30 días.
El contribuyente denunció que el 19 de febrero pasado cuando transitaba con su auto por calle Las Piedras esquina Lavalle, inspectores de Tránsito le pidieron $2.000 para evitar el secuestro de su vehículo que se encontraba en infracción. Al responderle que en ese momento no tenía dinero, uno de los inspectores le exigió que consiga la suma.
Entonces el contribuyente se dirigió hasta el cajero automático ubicado en el centro comercial de las avenidas Chacabuco e Independencia. Luego de hacer la extracción, volvió hasta Las Piedras y Lavalle donde le entregó $1.500 al inspector que se había quedado esperándolo junto al automóvil que estaba retenido.
“Tenemos la instrucción del intendente Fabián Ríos de sancionar severamente este tipo de conductas irregulares, además de aportar a la Justicia todas las pruebas posibles para que los agentes desleales paguen las consecuencias de sus actos ilícitos. Los vecinos que sean víctimas de este tipo de situaciones, deben acercarnos sus denuncias y las pruebas; y desde la Secretaría avanzaremos con las investigaciones y las denuncias”, señaló el secretario de Transporte y Tránsito, Gustavo Larrea.Viernes, 11 de marzo de 2016
|