Pascua Joven  Monseñor Adolfo Canecin, compartió un momento de reflexión con los jóvenes de la Parroquia Itatí, que con el lema "Abre tu corazón a su misericordia", que estuvieron reunidos durante el Triduo Pascual en la Escuela "Manuel Pando". Con la coordinación del equipo de Pastoral Juvenil de la parroquia, se desarrollaron los ejercicios espirituales que incluyó una visita al Hogar de Ancianos "San José".
Las actividades se iniciaron en la tarde del Jueves Santo, con la exposición del parroco Orlando Gutierrez, quien abordó el sentído de la Pascua, luego realizaron una escenificacion sobre ese tema. Luego participaron en el templo parroquial de la celebración de la Cena del Señor y al finalizar la misa regresaron al establecimiento educativo.
El Viernes Santo, los jovenes participaron del multitudinario Vía Crucis que se desarrolló por las calles de la ciudad y por la tarde de la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. Cerca de la medianoche se realizó la Adoración de la Cruz.
El Obispo diocesano, Adolfo Canecin, visitó a los jovenes en la mañana del Sábado y desarrolló una charla, titulada: "Tanto nos amo que murio por nosotros con enfásis en el perdón" y luego se desarrolló el "Rincón de la Misericordia" con confesiones. Por la tarde, los jovenes realizaron el "rincon del servicio", con una visita al Hogar de Ancianos "San José" y realizaron un momento de oración y bendición frente a la Alcaidía, intercediendo por los privados de la libertad.
Monseñor Adolfo Canecín, destacó la actitud de los jóvenes, que fueron "protagonistas y no espectadores en esta Semana Santa", mientras que tal vez, otros decidieron vivir estos días de otra manera, como así destacaban los medios periodísticos de ese día remarcando el movimiento turístico.
"Esta experiencia los va ayudar en su capacidad de ser testigos. En estos días vivimos y celebramos lo que dice el canto ´mira la Cruz, fue por ti porque te amó" y la Cruz "es la máxima expresión de la ternura, la compasión y la misericordia de Dios", dijo el Obispo.
Más adelante remarcó que "Jesucristo, que es el rostro de la Misericordia de Dios, nos expresó de muchas maneras desde que nació y de manera absoluta lo expresó en la Cruz" y cuando "uno mira la Cruz, nosotros tenemos que poder apropiarnos de esta experiencia, porque, la Cruz es la máxima expresión del amor y también nos demuestra lo delicado del pecado".
Reflexionó luego "con que facilidad pecamos y Jesucrísto para liberarnos del pecado murió" y esto me "lo digo yo a mi mismo" destacó el Obispo, por eso invito a los jovenes a "mirar la Cruz" desde allí "vamos tomando conciencia de la infinita Misericordia de Dios".Lunes, 28 de marzo de 2016
|