Legisladores piden a Jetter que interceda por el peaje  Durante la mañana los diputados chaqueños Sergio Vallejos y Carim Peche, junto a los correntinos, Vicepresidente Primero del Senado, David Dos Santos y el Presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, se reunieron con la Gerente Regional NEA de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter para solicitarle sea intermediaria para encontrar una solución al aumento exorbitante del peaje y su posible eliminación.
Durante la reunión se plantearon los temas abordados en las rees mantenidas el lunes 28 entre legisladores correntinos y Sergio Vallejos con respecto al aumento del peaje del puente interprovincial Chaco-Corrientes, que se fue de 6 a 15 pesos, es decir que tuvo un incremento del 275% totalmente injustificado.
Luego Vallejos señaló que participaron de un encuentro con representantes de Vialidad Chaco y el antecesor de Jetter, en la que no tuvieron respuestas ni dieron justificativos por el aumento del peaje siendo que la Resolución 45 de Vialidad es la que estableció el monto.
“Estos incrementos son sacudones muy fuertes, queremos ver de qué manera se puede establecer algún mecanismo para que estas cosas no nos sorprendan y que no se estimule a la comunidad a la reacción, venimos a unirnos para trabajar juntos porque somos representantes de la gente”, indicó Dos Santos en la reunión.
“No hay fundamentos, en la resolución no se explica la razón del aumento, ya que ni siquiera hay obras complementarias”, expresó el diputado Peche, quien insistió con la posibilidad de retrotraer o bien, bajar la tarifa”, porque esto “afecta al ciudadano” y aseguró que la concesión anterior fue negativa.
Jetter agregó: “Me pongo al frente del reclamo, si fuera algo razonable yo apoyaría, pero en este caso no tengo el convencimiento” dijo. Además explicó que se puede utilizar la cláusula que dice que se puede extender la concesión (que vence en abril) para poder estudiar y establecer reglas claras en el nuevo pliego, “tenemos la idea de ir a peajes inteligentes, con tarifas accesibles” aseveró.
Al finalizar la reunión la Gerente se comprometió a ser la intermediaria entre Vialidad Nacional y los legisladores de ambas provincias y conseguir una próxima reunión; todos coincidieron en “ir para atrás pero fijar las pautas para adelante”.Martes, 29 de marzo de 2016
|