Benítez: “Por una sociedad presente y futura sana”  La ministra de Educación, licenciada Susana Benítez, a su vez, felicitó a las familias presentes por estar acompañando estas instancias. “Sin Uds. la Educación no podría dar los pasos positivos que debemos hacer. La escuela es un motor fundamental para la Educación pero debe ir acompañada en forma permanente de la mano de todos Uds. Que estén presentes hoy aquí nos indica a todos los que hacemos Educación que es fundamental seguir avanzando”.
“Cuidar la salud y cuidar la educación son temas fundamentales de la agenda de este Gobierno, porque todos sabemos que si tenemos un niño sano tenemos una sociedad presente que es sana, pero también una sociedad futura que será sana. Estos niños son los hombres y las mujeres del mañana, quienes van a llevar adelante a la sociedad, siendo ejemplo ellos mismos a su vez de las futuras generaciones”, acotó Benítez.
Y para finalizar, la licenciada Benítez se dirigió a los docentes con estas palabras: “Queridos colegas, poder trabajar en conjunto en favor de la prevención de la salud es muy importante. Cuidar nuestro cuerpo, cuidar nuestro espíritu son los motores fundamentales para construir una sociedad, así que les agradecemos mucho el empeño y la dedicación que ponen para contribuir a la educación de todos y cada uno de los niños”.
En uno de los momentos culminantes del acto, la ministra de Educación acompañó y animó muy de cerca a la niña Agostina Aymará Hernández, de primer grado, quien se prestó como primera voluntaria para recibir la vacuna correspondiente de parte del personal especializado de Salud Pública.
La licenciada Marina Canteros, por su parte, tuvo a su cargo la presentación de los detalles inherentes a la Campaña anual de vacunación, poniendo el énfasis en que “el Ministerio de Salud de Corrientes junto con el Ministerio de Salud de la Nación se encuentran trabajando intensamente en el marco del abordaje federal para el fortalecimiento de las acciones de prevención, otorgándole al área de Inmunizaciones el lugar que merece como una estrategia fundamental para la Salud Pública.
Como es de conocimiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a las vacunas, junto con la provisión del agua potable, las dos intervenciones más relevantes, tanto para la disminución de la mortalidad infantil como para el crecimiento de las poblaciones.
Actualmente, la prevención primaria a través de las vacunas constituye una política de Estado, siendo parte de la agenda pública. Hoy por hoy se cuenta con un calendario integrado por unas 18 vacunas, dentro de ellas, se encuentran los refuerzos para la población en edad escolar. Estas vacunas son obligatorias, gratuitas, y se encuentran disponibles en todos los vacunatorios de la provincia y el país.Martes, 29 de marzo de 2016
|