Vie 19 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Por retenciones en la coparticipación, Capital no pagará a algunos estatales

Desde el lunes 4 de abril la cartera económica está aplicando retenciones del 100% de la Coparticipación ($1.000.000 por día), lo que impacta negativamente en las previsiones presupuestarias y en pleno pago de nómina salarial municipal con incrementos del 25% en salario de bolsillo y suba interanual 40% en salario básico.

Por ello el Ejecutivo Municipal decidió suspender el último tramo del cronograma de pago del sueldo de marzo (mayores a $13.000) que se iba a concretar este jueves 7 de abril.

La retención imprevista, sin previo aviso, contradice el convenio de reestructuración de deuda que el Ejecutivo Municipal firmó el 29 de Febrero pasado con el Ministerio de Hacienda Provincial; momento en que cesaron la retenciones por pasivos ya que había voluntad institucional y política de que la Comuna capitalina haga uso de su derecho de percibir los recursos que le correspondan por el convenio de desendeudamiento.

Febrero y Marzo Provincia no le retuvo recursos a la Comuna. El convenio se firmó el 29 de febrero y actualmente sigue su trámite parlamentario para ser homologado por el Concejo Deliberante. Hasta el viernes 1 de abril la Coparticipación llegó con normalidad a la Municipalidad.

Desde este lunes 4 Hacienda de la Provincia está aplicando retenciones del 100% de la Coparticipación ($1.000.000 por día), lo que impacta negativamente en las previsiones presupuestarias y en pleno pago de nómina salarial municipal con incrementos del 25% en salario de bolsillo y suba interanual 40% en salario básico.

Por esta razón, el Ejecutivo Municipal debe suspender el último tramo del cronograma de pago del sueldo de marzo (sueldos mayores a $13.000) que se iba a concretar este jueves 7 de abril.

El pago de sueldos será reprogramado para cuando haya disponibilidad y mayor previsibilidad de recursos para la Comuna.

Las retenciones imprevistas afectan la planificación, proyección y ejecución presupuestaria que la Municipalidad realizó tras la firma del convenio de desendeudamiento con la Provincia, el 29 de febrero pasado. La incertidumbre financiera y el recorte imprevisto de fondos obligan a reprogramar inversiones que (antes de esta situación) ya tenían recursos asegurados.


Martes, 5 de abril de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com