Restringen uso de vehículos oficiales por usos indebidos  El Superior Tribunal de Justicia ordenó el uso exclusivo de vehículos oficiales para tareas propias de la función, y entre otras medidas, no podrán ser utilizados por los jueces para el traslado a sus domicilios particulares. Se deberá llevar un libro de control, en el que se registre la solicitud, el magistrado, funcionario y/o persona que utilizare el vehículo, el destino, hora de salida, hora de regreso del vehículo. El Superior Tribunal de Justicia observó la necesidad de precisar la finalidad con que han de ser utilizados los vehículos oficiales pertenecientes al parque automotor del Poder Judicial.
Remarca que en razón de que los mismos deben ser usados en un marco de razonabilidad, evitando en todo momento el uso indebido de las unidades, así como su manejo y traslado para actividades exclusivas y propias del servicio.
Frente a la necesidad de revertir el uso no apropiado de los vehículos oficiales, el Superior Tribunal dispuso que los vehículos serán utilizados únicamente para asuntos oficiales o con motivo u ocasión del cumplimiento de funciones oficiales y de ningún modo deberá ser utilizado para el traslado de Magistrados y Funcionarios a sus domicilios particulares.
Deberán ser conducidos por los respectivos choferes y en casos excepcionales, por los agentes que hubieren sido autorizados por el Superior Tribunal de Justicia, quienes deberán contar con licencia de conducir expedida por autoridad competente.
En ningún caso, los vehículos podrán ser utilizados con fines particulares, ni conducidos por familiares o terceros.
Los vehículos asignados a los Jueces de Instrucción en turno de todas las circunscripciones judiciales, como cualquier otro vehículo que constituye el parque automotor del Poder Judicial, podrán ser utilizados por Magistrados, Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, profesionales del Instituto Médico Forense, del Cuerpo de Trabajadores Sociales Forenses, del Cuerpo de Psicología Forense y/o cualquier otro Funcionario que justifique la necesidad del uso, bajo los principios de concentración, economía y uso racional del vehículo. Se deberá llevar un libro de control, en el que se registre la solicitud, el magistrado, funcionario y/o persona que utilizare el vehículo, el destino, hora de salida, hora de regreso del vehículo, las condiciones en las que sale y regresa el automotor, el kilometraje de salida y de regreso, el nombre y firma del conductor”.Domingo, 17 de abril de 2016
|