Provincia y Capital quieren tiempo para conciliar deudas  Equipos legales de ambas partes pedirán a la Corte provincial posponer por 60 días la audiencia conciliatoria convocada para las 9 de hoy. En ese período no operarían retenciones a la coparticipación municipal y, según estiman, avanzarían en una salida al conflicto.
Fiscalía de Estado provincial y el Servicio Jurídico Permanente del Municipio capitalino pedirán al Superior Tribunal de Justicia (STJ) postergar por dos meses la audiencia conciliatoria convocada por el alto Cuerpo, para esta jornada a partir de las 9. Un período sin recortes a los ingresos de la Comuna, en el cual las partes buscarán avanzar en las conversaciones bilaterales por pasivos cruzados.
Con la idea compartida de obtener un plazo considerable para terminar de dar forma a las conversaciones bilaterales por retenciones y deudas acumuladas, Provincia y Capital solicitarán en las próximas horas correr la convocatoria de la Corte en el marco del conflicto de poderes planteado por la Comuna ante recortes a sus ingresos por coparticipación.
El planteo que, según trascendió desde el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) se haría durante esta mañana, antes del horario de inicio del encuentro en la sede del máximo órgano judicial; tuvo su puntapié inicial la semana pasada, en la reunión entre el gobernador Ricardo Colombi y el intendente Fabián Ríos.
Allí, el acuerdo fue cese de retenciones por 30 días y correr la audiencia en cuestión unos 20 días. Fue una primera aproximación que luego maduró a través del diálogo entre representantes legales, que redondearon el preacuerdo en 60 días, sin descuentos.
“En ese plazo no solamente se pretende fijar un límite para descuentos de Coparticipación, sino también abordar otros temas pendientes, que son más de dos juicios cruzados o recíprocos, entre ellos las deudas con IPS, IOSCOR y DPEC”, afirmaron a época fuentes del DEM. Ello, porque “es importante conciliar números primero, para ir luego a la Corte con algo entre manos”, agregaron. Hasta el momento, revelaron que “la discusión es muy dispar, decimos que debemos casi $30 millones y Provincia computa más del doble, por todo concepto”. No obstante, remarcaron que “el acuerdo está firmado y cerrado por ambas partes”, y destacaron que “es producto de un gran esfuerzo del presidente del STJ (Guillermo Semhan), a partir del entendimiento entre Colombi y Ríos”. A su vez, “Capital intentará recuperar también durante estas conversaciones los millones de pesos descontados por Provincia durante los últimos meses”, concluyeron.
El secretario de Economía y Finanzas municipal Martín Morilla, por su parte, detalló algunas cifras que forman parte de la discusión. Al respecto, aseguró a este diario que “el monto que está en el reclamo es de $5,5 millones, retenidos entre marzo y abril pasados”, y señaló que “también se exige que vuelva a tener vigencia el convenio (de desendeudamiento) homologado por el Concejo Deliberante capitalino”.
Al explayarse sobre la importancia que reviste para la Comuna un eventual cese de retenciones por 60 días, Morilla aseguró que “durante el pasado mes de abril nos retuvieron cerca de $13 millones para IOSCOR, y más $6 millones por PROFEDE (Programa de Desendeudamiento Federal)”.
“Si se firma este acuerdo, son cerca de $20 millones mensuales que ahorraríamos”, finalizó.Lunes, 9 de mayo de 2016
|