La Iglesia Católica advirtió sobre la fragilidad laboral  La Iglesia Católica, en un documento con perfil político, advirtió sobre la “fragilidad laboral” y la pobreza en el país. Luis María Rey de la Pastoral Social evaluó el encuentro. ATE coincidió con el análisis y ratificó el paro para mañana en rechazo al veto. orrientes presente en la “Semana Social” La Iglesia Católica, en un documento con perfil político, advirtió sobre la “fragilidad laboral” y la pobreza en el país. Luis María Rey de la Pastoral Social evaluó el encuentro. ATE coincidió con el análisis y ratificó el paro para mañana en rechazo al veto.
Luis María Rey, coordinador de la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz, fue el representante correntino en la “Semana Social” que organizó la Comisión Episcopal de Pastoral Social este fin de semana en Mar del Plata y que tuvo un fuerte contenido político.
En el documento final, la Iglesia advirtió sobre la “fragilidad de la condición laboral de miles de argentinos”, la desnutrición infantil y la situación de quienes “viven en la miseria y no cubren sus necesidades más elementales”. Días después del veto del presidente a la ley antidespidos reclamó a las autoridades “no desoír” estas señales de alarma.
En la última jornada, el panel sobre “unidad sindical” contó con la asistencia de los secretarios de las cinco centrales obreras. “Hablaron de la necesidad de unirse y que para ello debieron deponer sus diferencias. Eso quedó en evidencia en la multitudinaria marcha realizada a finales de abril”, destacó el referente católico.
“También criticaron al veto de la ley antidespidos en la que existen posturas distintas, nosotros creemos que desde el Gobierno se están adoptando medidas en el campo social y queremos que se profundice en ese camino”, expresó Rey.
El referente dijo que el encuentro fue “muy importante y enriquecedor, con una participación de destacados panelistas y visitantes” entre los que se destacaron el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el excandidato presidencial, Daniel Scioli.
El documento “El Bicentenario: Tiempo para el encuentro fraterno de los argentinos” fue eje de las deliberaciones cuyos temas preponderantes fueron los despidos, la pobreza y el narcotráfico. El abogado expresó “preocupación” por los despidos de trabajadores de Agricultura Familiar. “Es difícil el contexto económico pero tenemos esperanzas que se encuentre un cauce”, dijo Rey. Lucía Abad de la Comisión de Justicia y Paz, también participó del evento en la ciudad balnearia en uno de los paneles referidos a “Tierra y Vivienda”. Abad es referente de la organización católica que en los últimos años desarrolló los debates preelectorales entre candidatos de diferentes niveles.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Corrientes, Feliciano “Chano” Romero, coincidió con la evaluación de la Iglesia que se enmarca en “la preocupación del papa Francisco por la situación social que atraviesa el país. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante el veto de una ley que era muy importante para los trabajadores”, indicó el gremialista.
ATE convocó a un paro nacional para mañana. En Corrientes se hará una concentración a las 10 en la plaza Vera para luego marchar hacia la Casa de Gobierno. “Vamos a concluir con un acto y el pedido de audiencia porque hace 5 años que no somos recibidos por el gobernador Colombi”, manifestó Romero.Lunes, 23 de mayo de 2016
|