Planteo de la Justicia a senadores por demoras  Con la Cámara alta paralizada, desde los estamentos judiciales insisten en avanzar en la designación de magistrados. Hay postulantes que superaron todos los exámenes y filtros que esperan la decisión final de los legisladores y postergaron nuevas audiencias.
Todos los actores políticos e institucionales esperan que el jueves haya sesión en la Cámara de Senadores. A falta de temas de trascendencia política se imponen, en el orden del día, los de importancia institucional. La decisión de no celebrar los plenarios ordinarios demora la homologación de acuerdos y avance en el esquema de designación de jueces y funcionarios judiciales.
Mientras, oficialismo y oposición no encuentran el camino del consenso para sentarse en sus bancas, en el Poder Judicial esperan la cobertura de vacantes.
El jueves pasado el Consejo de la Magistratura recibió a los integrantes de la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos del Senado con quienes abordaron “el tratamiento de temas propios de la actividad de ambos órganos”, según reza el informe oficial del sitio de prensa del Poder Judicial.
En ese comunicado destacaron que “el presidente del Consejo de la Magistratura, Guillermo Semhan, explicó a los legisladores detalladamente el funcionamiento del Consejo y los miembros que lo componen”.
Además narraron que, el también titular del Superior Tribunal de Justicia, ante los senadores “remarcó el procedimiento constitucional a seguir para llegar a la conformación de la terna que posteriormente se remite al Poder Ejecutivo, como asimismo hizo hincapié en los pliegos que fueron remitidos al Senado por el Gobernador y aún no tuvieron tratamiento”.
Los voceros del Poder Judicial señalaron que Semhan, además, destacó que “el Consejo de la Magistratura viene trabajando para cumplir con los plazos que fija el artículo 196 de la Constitución Provincial y cubrir las vacantes que se observan en las distintas jurisdicciones”.
La reunión se llevó a cabo en la Sala de Acuerdos de Superior Tribunal de Justicia y por la Comisión de Poderes, Peticiones, Acuerdos y Reglamentos del Senado de la Provincia de Corrientes los Senadores Nora Nazar (presidente), Nancy Sand (secretaria), y los vocales Henry Fick y Carolina Martínez Llano.
Por el Consejo de la Magistratura participaron del encuentro Semhan, Verónica Torres, decana de la Facultad de Derecho, María de Luján Molina del Colegios de Abogados, Mario Alegre del Colegio de Magistrados, integrantes del Ministerio Público y Víctor Eduardo Ojeda, en representación de la Fiscalía de Estado, asistidos por los secretarios Gustavo Ganduglia y Javier Vigliano.
Designaciones en carpeta
Cabe consignar que el Senado tiene en agenda varias audiencias de impugnación para aspirantes a magistrados, fiscales, asesores y defensores y que, desde el levantamiento de las actividades por cuestiones políticas, están a la espera de su ratificación tres aspirantes a jueces.
Desde el 14 de abril las tres postulantes que expusieron delante del plenario de la Cámara de Senadores y esperan la ratificación de sus acuerdos son: Marina Alejandra Antúnez, postulante a Juez Civil y Comercial Nº9, con especialidad en Concurso, Quiebra y Sociedades; Varinia Machado Feris, aspirante Juez Civil y Comercial Nº13, y Ana del Carmen Figueredo, quien pretende el cargo de Juez del Tribunal Oral Nº1. Las tres con sede de sus despachos y jurisdicción en la capital de Corrientes. Estas candidatas superaron todas las instancias previstas en los mecanismos de selección y conformación de la terna que el Consejo de la Magistratura eleva al Poder Ejecutivo que decidió enviar sus pliegos.
En la audiencia de impugnación, celebrada el 14 de abril, no recibieron cuestionamiento alguno y la Comisión emitió dictamen favorable a su acuerdo que debía votarse en la sesión del 12 de mayo, o en su defecto el 19, pero como en ambas ocasiones no hubo plenario deberán esperar.
El jueves también, los senadores debían escuchar la exposición y fundamentación de Ramón Alberto Ríos, quien aspira a ocupar el cargo de Juez de Instrucción y Correccional de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Santa Rosa.
No es de poca trascendencia que la Comisión de Poderes se reúna con el Consejo de la Magistratura ya que es la que debe resolver en sus despachos cuestiones inherentes al funcionamiento del Poder Judicial al tener la llave para la cobertura de los cargos vacantes, ya sea por jubilación, destitución por juicio político o, por la creación de nuevos juzgados que representan otros desafíos a la hora de definir presupuestos para el Poder Judicial. Máxime si se tiene en cuenta que su actual conformación fue la piedra del escándalo que desató parte de la crisis política que paraliza al Senado.Lunes, 23 de mayo de 2016
|