ATE vuelve a las calles Con un paro nacional acompañado de movilización, la Asociación Trabajadores del Estado hará sentir mañana su protesta contra los despidos masivos que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.
También le reclaman al gobernador Ricardo Colombi el blanqueo de todos los trabajadores precarizados de la Provincia (más de 20 mil), y otras faltas.
Otro de los puntos fuertes de la protesta, es un presunto hecho de corrupción que involucra a autoridades del Ioscor, quienes habrían hecho un prestamo millonario a un estudio clínico privado.
La marcha partirá de plaza Vera a las 10, y se dirigirán a distintas sedes de la administración pública y a Casa de Gobierno.
“No vamos a permitir la entrega y la destrucción del patrimonio nacional, y que se pisotee de tal manera los derechos de los trabajadores con despidos a ajustes permanentes”, aseguraron desde el gremio de los estatales.
Asimismo confirmaron que la medida de fuerza también es una queja contra el veto de Macri a la ley antidespidos, impulsada por varios sectores políticos.
“Creemos que es una burla y una provocación que veten una ley profundamente democrática y reivindicatoria de los derechos laborales y se excusen en que será la medida favorece a nuestra clase. Los únicos beneficiados son los empresarios corruptos que rodean al presidente Macri”, declararon desde el gremio a ANP.
Por estas políticas, la movilización también va a tener como protagonistas a muchos empleados de oficinas nacionales, en especial de las áreas Renatea, y Agricultura Familiar. Es que, según sus trabajadores, estos dos organismos están siendo desfinanciados por el Gobierno Nacional. En este sentido, unos 30 profesionales despedidos y otros 25 serían despedidos inminentemente. Y, desde el gremio temen que estas políticas de vaciamiento se extiendan a otras áreas.
Como forma de protesta, la columna de manifestantes haría mañana un parate frente al local de Renatea (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios). Allí hablarían algunos técnicos afectados por la posible disolución del organismo y su consecuente despido de todo el personal (más de 1200 todo el país).
Asimismo, trascendió que el jueves habrá nuevas protestas en el mismo lugar (por calle 9 de Julio casi Salta) con corte de calle. Como forma de llamar la atención y exponer sus reclamos, los trabajadores harán un chocolate y lo repartirán a los transeúntes.Lunes, 23 de mayo de 2016
|