Jue 18 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Media sanción a la adhesión al plan de abordaje de los consumos problemáticos

(Documento adjunto) Se trata de un proyecto para adherir a la Ley Nacional Nº 26.934 que fue promulgada en mayo de 2014 por el Congreso de la Nación. Los consumos problemáticos son las adicciones al alcohol, tabaco, drogas legales o ilegales o los abusos producidos por ciertas conductas compulsivas que afectan a la salud.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó en la sesión de este miércoles el proyecto para adherir a la Ley Nacional Nº 26.934 por medio del cual se crea el Plan Integral para el Abordaje de los Consumos Problemáticos. Ahora la iniciativa va con media sanción al Senado provincial donde esperan que la conviertan definitivamente en ley.

Luego de la sesión, la diputada Alicia Locatelli de Rubín, autora del proyecto, manifestó su alegría por el apoyo de sus pares a esta iniciativa. "Estoy muy contenta de que hayamos dado media sanción al proyecto que presenté”, dijo y añadió: “es un gran paso en la organización de Corrientes para empezar a planificar cómo desde el Estado empezaremos a dar respuestas a tantos jóvenes y familias de correntinos que hoy están solas en esta lucha tan difícil."

En ese sentido, agradeció a sus pares por el acompañamiento y “desde lo personal reafirmo mi compromiso de trabajo siempre para con este gran problema de nuestra sociedad, las adicciones, que como siempre digo, no hace distinción social ni de ningún tipo, al que nadie está exento. Ya es hora que comencemos a dar respuestas concretas", afirmó la legisladora justicialista.

Vale recordar que de acuerdo a esta ley, aprobada y promulgada por el Congreso de la Nación en mayo de 2014, se entiende por consumos problemáticos aquellos consumos que —mediando o sin mediar sustancia alguna— afectan negativamente, en forma crónica, la salud física o psíquica del sujeto, y/o las relaciones sociales.

Los consumos problemáticos pueden manifestarse como adicciones o abusos al alcohol, tabaco, drogas psicotrópicas —legales o ilegales— o producidos por ciertas conductas compulsivas de los sujetos hacia el juego, las nuevas tecnologías, la alimentación, las compras o cualquier otro consumo que sea diagnosticado compulsivo por un profesional de la salud.


Descargar documento adjunto Ley consumos.doc


Miércoles, 1 de junio de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com