Que "Ni una menos" sea real  El 3 de Junio del 2015, la Sociedad Argentina participó activamente de una marcha denominada “NI UNA MENOS” y esa participación puso en las agendas de poder el tema de “FEMICIDIO”: esas desapariciones de mujeres que suceden cada 30 horas en nuestro país, muchas veces con alevosía, otras a escondidas y otras, muchas otras, “MATANDOLAS”, no físicamente, si emocionalmente, por medio de los abusos sexuales perpetrados por personas que las conocen, que “dicen quererlas” y hasta de quienes comparten sus vidas con ellas.
VOLVEMOS A DECIR “NI UNA MENOS”, HOY Y SIEMPRE PORQUE VIVAS LAS QUEREMOS”….
Tengamos presente que cuando una de nosotras se anima a pedir ayuda, debemos prestar ayuda, sea el lugar que ocupemos en nuestra sociedad: hermana, amiga, hija, vecina, colega, etc…. Hoy, contamos a nuestro alrededor con organismos oficiales, organizaciones de la Sociedad Civil; números gratuitos que atienden las 24 horas, los 365 días del año, Policías y Docentes capacitados; y una Justicia que está actuando.
Seamos oídos y hombros para apoyar a quien nos necesita. NO REVICTIMICEMOS…!!!
SI SOS UNA DE ELLAS, NO ESTAS SOLA….PEDI AYUDA: AL 144, AL 911 o quién sea.
Y sumémonos en las campañas de prevención, seamos todos para que “NI UNA MENOS”, sea real.
Violeta Rita Elena Vanderlan Presidente del Consejo Provincial de la Mujer Ministerio de Desarrollo Social
Jueves, 2 de junio de 2016
|