Jue 18 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Gabriel Romero: "Apostamos a propuestas culturales que queden en el tiempo"

(Audio) El presidente del Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, Arquitecto Gabriel Romero detalló en Arriba Ciudad las diversas tareas que viene realizando el órgano dependiente del Gobierno de la provincia de Corrientes.





Indicó además en una charla con la AM970 la impronta que le supo poner desde el Instituto de Cultura a los eventos que se organizan desde la provincia y que trascienden enormemente a Corrientes.

"Estamos con muchas acciones en diferentes frentes y comprometiéndonos con lo que tiene que ver en la gestión cultural no solamente como una acción puntual, no sólo presentar espectáculos o lo que pasa en un determinado escenario sino apostando a propuestas que queden en el tiempo, tanto lo que tiene que ver con el equipamiento cultural y con capacitaciones", aseveró el Arquitecto Romero, quien viene realizando desde hace varios años una tarea y labor encomiable y destacable en lo que a Cultura se refiere, dejando bien cuidada la imágen de la provincia y la propia idiosincrasia del sentir correntino.

"Nos interesa mucho poder trabajar en ideas que sean transformadoras y generar algo en las comunidades para transformar una localidad o determinada comunidad", remarcó el arquitecto.

Romero indicó a la audiencia de la AM970 que por éstos días se encuentran abocados a la reparación del Teatro Vera de la ciudad de Corrientes Capital cuyas obras se van a inaugurar el próximo 25 de junio, con un ballet que viene de la provincia de Misiones.

A su vez señaló que se encuentran trabajando en la organización de la vigilia del 9 de julio, que será un día antes, armando un circuito que finalizará en las escalinatas de Casa de Gobierno para cantar el himno a la medianoche.

Anticipó que el tenor Darío Volonté dará un concierto gratuito en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, y como si fuera poco desde el Instituto de Cultura de Corrientes se encuentran colaborando con los museos que forman parte de este Instituto, todos ellos con tareas programadas y preparando el nuevo museo de Amado Bonpland que se emplazará en la Costanera de Corrientes, y tendrá 600 metros cuadrados.

ADN Chamamé

Respecto al Festival del Chamamé del año 2017 aseguró que "estamos trabajando en una primera idea, el tema va a ser ADN Chamamé, revisar la historia del chamamé, los cultores originales y originarios y estamos en un trámite para declarar al chamamé patrimonio del Mercosur".

Adelantó que "tenemos definido a finales de septiembre presentarlo en el Centro Cultural Kirchner y ya estamos organizando las fiestas que se desarrollan en el interior de la provincia".

"Hacemos además la convocatoria a los municipios para los juegos culturales correntinos. El año que viene aparte de la serie de actividades que vamos a realizar en torno a lo que pasa en el escenario del Cocomarola, vamos a ir agregando alguna actividad que estará vinculada a poder revisar la historia del género y su impacto en toda la región y en las nuevas generaciones".

"El ADN Chamamé será la gran marca para el año que viene que nos permite hacer todo un trabajo conceptual y con ésto empezamos a trabajar con el orígen y el impacto que tiene el género en las nuevas generaciones", concluyó.


Viernes, 3 de junio de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com