Jue 18 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Amenaza de un tiro a la interventora del SOMU

La diputada de Cambiemos e interventora del sindicato de Marítimos del SOMU, Gladys González, denunció hoy haber sufrido amenazas en Corrientes de parte de Nicolás Fuentes -dirigente cercano del desplazada secretario general del gremio, Omar "Caballo" Suárez-, quien viene resistiendo la intervención en esa provincia.

"Te advierto que yo no estoy para cuidar a terceros, acá en cualquier momento se escapa un tiro", le dijo Fuentes a González, según denunció la legisladora, quien viajó a Corrientes, donde el dirigente del SOMU tiene tomada la sede provincial del sindicato en rechazo a la intervención.

González se encuentra en Corrientes para poner en marcha el armado de una mesa de diálogo, a la que se había comprometido a participar Fuentes, para "ir armando todo para que luego se pudieran hacer las elecciones de manera transparente", según indicó la interventora.

Si bien Fuentes se había comprometido a trabajar en conjunto, luego sudeció todo lo contrario, ya que cuando dos abogados que quedarían en representación de la intervención judicial se presentaron para trabajar en la sede, les impidieron ingresar.

De ese modo, la sede del SOMU de Corrientes se mantiene usurpada y tomada por los dirigentes que responden a Suárez, quien es originario de esa provincia.

En ese contexto, las rees "fueron en todo momento en clima de amedrantamiento a Gladys González y los dos abogados", denunciaron voceros de la interventora en un comunicado.

Además de la advertencia que hizo Fuentes a González, la interventora también denunció que durante su estadía en la provincia fue "perseguida con autos" por hombres que, además, les sacaban fotos a ella y a los colaboradores que empezarían a trabajar en la mesa de diálogo.

En ese marco, la diputada macrista tiene previsto presentar una denuncia este lunes a Rodolfo Canicoba Corral, juez federal que lleva adelante la intervención y que investiga a Suárez y toda la cúpula del SOMU por bloquear los puertos, extorsionar a los empresarios y toda una serie de maniobras presuntamente ilícitas.

La intervención del SOMU se dispuso el 18 de febrero pasado, a raíz de serias irregularidades que se detectaron en el gremio que controlaba Suárez, como desvío de fondos de los afiliados para el uso personal de algunos directivos y multiplicidad y superposición de tareas y cargos.

Además, en los últimos días, González detectó "exorbitantes sobreprecios" y "ausencia total de procedimientos" de contratación en el sindicato.


Lunes, 6 de junio de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com