El HCD de Corrientes Capital sesionará los días martes  Los concejales capitalinos aprobaron hoy el proyecto de resolución que modifica el día y horario de sesiones, que será los días martes a las 10. La nueva modalidad comenzará regir el martes 21 de junio. También convirtieron en Ordenanza la Campaña de difusión “Tu perro, tu caca, ciudad libre de heces”.
En tanto, el Proyecto enviado por el DEM que establece obligatoriedad de patentamiento en Municipio capitalino para quienes se domicilien en la Ciudad, en adhesión a disposición nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y créditos prendarios, fue enviado a Comisión para su estudio. El presidente del Cuerpo Deliberativo, José Salinas (PJ-FPV) celebró la aprobación de la modificación del día de sesiones y afirmó que “dará mayor visibilidad a la labor que realizan los ediles”.
Por su parte, el concejal Omar Molina (PJ-FPV), autor de la iniciativa, coincidió en los mismos términos respecto a la necesidad de otorgar mayor visibilidad y mencionó que se aprobaron proyectos importantes que “han pasado desapercibidos, opacados por otros temas de otros ámbitos legislativos”.
“Buscamos mejorar el trabajo legislativo, mejorar la calidad de nuestras sesiones y avanzar por otras cuestiones, que la ciudadanía está esperando que sean impulsadas por este honorable Cuerpo”, afirmó.
En similar sentido se expresó el concejal Gabriel Romero (Libres del Sur-ECO). “Este cambio de fechas tiene algunas ventajas ya que el Cuerpo va a funcionar en un día distinto al de la Cámara de diputados y de senadores y esto facilita la labor de la prensa y del trabajo de difusión del trabajo parlamentario”.
La edil Soledad Pérez (PJ-FPV), que también votó a favor de la modificación, señaló que “el Concejo Deliberante es autónomo y no depende de nadie, por lo que vamos a tener un día único para nosotros y no vamos a esperar que le den o no directivas de trabajo a nadie”.
Además el Concejo Deliberante envió en la sesión de hoy, a la comisión de Legislación el proyecto de Ordenanza enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal que establece la adhesión de la ciudad de Corrientes a la disposición nacional 163 /2016 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y créditos prendarios. La normativa establece que los vehículos deberán ser registrados obligatoriamente con el domicilio real de su titular, lo que deriva en que los propietarios tendrán que pagar los impuestos a la patente, en la jurisdicción donde viven realmente.
Sobre este proyecto, la concejala Mirian Sosa (PJ-FPV) dijo en diálogo con la prensa que “no solamente se trata de una obligación del propietario, sino una necesidad que tiene la ciudad ya que toda la recaudación que se genera es invertida en lo que hace a obras públicas”.
“Esto tiene que ver con la solidaridad de los vecinos de la Capital para con sus pares. Esperemos que esta mala costumbre de pagar el impuesto por patentamiento en otra Comuna, sea erradicada definitivamente”, remarcó.
Por último fue convertido en Ordenanza el proyecto que propone la campaña de difusión: “Tu perro, tu caca, ciudad libre de heces”, referido a la recolección y disposición adecuada de residuos de mascotas en espacios públicos en todo el ámbito de la ciudad de Corrientes.
La iniciativa del concejal Hugo Calvano (CC-ARI) busca “crear conciencia ciudadana en la adecuada recolección y disposición de las heces de mascotas en espacios públicos y veredas de la ciudad y en los riesgos sanitarios de la continuidad de estas prácticas”.
El edil afirmó hoy en declaraciones a la prensa que la Ordenanza avanza sobre “cuestiones importantes como la afectación a la salud de las personas” ya que las heces de los animales generan las bacterias en la vía pública”.
Al respecto, el concejal Julián Miranda Gallino (PL), cuyo proyecto en similar sentido, se unificó al de Calvano, también se refirió al tema y dijo que “es una verdadera problemática en la ciudad de Corrientes, y se debe hacer una campaña de concientización de los vecinos”.Jueves, 9 de junio de 2016
|