Enrique Vaz Torres analizó la visita de Macri  “Es sabido que la única manera de marcar el rumbo en una sociedad es a través del ejemplo, y que nuestro Presidente de esta señal tan importante para la Argentina, de recuperar nuestros valores y rendir homenaje a nuestro próceres en el lugar donde nacieron, me parece que es muy importante”, manifestó desde Yapeyú el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
“Esto es un mensaje esperanzador, positivo, de que los argentinos tenemos que definitivamente cerrar la grieta que nos separó durante tanto tiempo y verdaderamente luchar para que esta reparación se concerté y se restablezca la equiparación para el norte del país”, dijo el jefe de la cartera económica.
Desde Yapeyú, donde acompañó la nueva visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri, a la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, calificó esta presencia como una actitud histórica, de reparación, dando una señal clara de reconocimiento para los correntinos y demostrando una mirada federal de restablecimiento de la equidad. “Es un hecho en un lugar histórico, y una actitud histórica. Histórica en el contenido, es decir, tenemos que respetar nuestros valores, tenemos que tener una mirada federal pero ejercer con el ejemplo esto que decimos”, subrayó Vaz Torres. “Es sabido que la única manera de marcar el rumbo en una sociedad es a través del ejemplo, y que nuestro presidente de esta señal tan importante para la Argentina de recuperar nuestros valores y rendir homenaje a nuestro próceres en el lugar donde nacieron, me parece que es muy importante”, manifestó desde Yapeyú el jefe de la cartera económica correntina. “Yapeyú, esto que tiene que ver con nuestra historia y cultura también puede y debe ser explotado turísticamente. Esta actitud de los gobiernos nacional y provincial hará que esta localidad no solamente reciba el afluente turístico en las fechas de conmemoración, sino de forma permanente consolidándose una salida laboral para los vecinos”, afirmó el Ministro. “Estamos cansados de aquel discurso donde se decían cosas y la realidad iba por otro lado. Bueno, acá tenemos la realidad de nuestro Presidente que toma contacto con los gobiernos locales, con la ciudadanía, y en este caso en el propio lugar donde están los orígenes del padre de la patria para reivindicar estos valores; estos principios; restablecer la confianza; respetar nuestra identidad. Esto es lo que vino hacer el presidente Macri y a nosotros nos parece que es un gesto muy importante de reconocimiento para los correntinos, fundamentalmente para los vecinos de Yapeyú”, remarcó Vaz Torres. “Es importante que en el propio lugar donde nació San Martín haya llegado el Presidente, trasladando ese discurso de confianza, de fe en que las cosas van a suceder como todos esperamos que suceda, en armonía, respetando a las instituciones y el crecimiento va a estar garantizado, como dijo el Presidente”, destacó Vaz Torres quien participó del acto donde Macri lanzó el programa de actos de celebración del bicentenario de la declaración de la independencia argentina. “Tenemos que recrear la confianza desde ese camino. Esto nos parece muy importante y en Corrientes el gobernador Ricardo Colombi viene señalando esta idea y es una persona que permanentemente ha tenido una mirada federal hacia adentro de la provincia”, dijo el ministro. “En buena hora que haya una coincidencia con la mirada que tiene el presidente de la Nación”, afirmó Vaz Torres. CAMBIO FEDERAL “Esta actitud del presidente Macri demuestra un cambio; de hablar de forma abusiva por los medios de comunicación; de la utilización de las redes sociales; de la comunicación tan criticada de la gestión anterior, estamos viendo otro comportamiento”, puntualizó el ministro. “Ahora se pasó a visitar el territorio de forma directa, a estar en el lugar, de involucrarse con la ciudadanía y tomar raíces desde los principios; se pasó de esta manera a rendir culto a las cosas buenas de nuestra historia, esta es la mejor manera de transmitir este mensaje”, señaló Vaz Torres. “Esto es un mensaje esperanzador, positivo, de que los argentinos tenemos que definitivamente cerrar la grieta que nos separó durante tanto tiempo y verdaderamente luchar para que esta reparación se concrete y se restablezca la equiparación para el norte del país”, dijo. “El Presidente demuestra que tiene en su mirada esta reparación y absolutamente compartimos esta visión, así que utilizar la tremenda imagen que para los argentinos tiene nuestro padre de la patria, don José de San Martín, desde su suelo natal, para lanzar el tiempo de descuento para los festejos del bicentenario de la declaración de la independencia, nos pareció una muy buena señal”, indicó Vaz Torres. “Hoy comienza un tiempo de descuento para los festejos del bicentenario de la declaración de la independencia desde Tucumán, y lo quiso comunicar desde Yapeyú, pueblo natal de quien inició la gesta más importante de la independencia argentina que fue José de San Martín”, agregó. CERRAR LA GRIETA “El gobierno nacional toma medidas que aunque se discutan muchísimo tienen un solo sentido: resolver los problemas de equidad, es esta es la forma con la que se cierra la grieta, entre el discurso y la realidad”, destacó Vaz Torres. “Entonces, esa grieta que también profundizó el malestar de los argentinos se va resolviendo con estas acciones por parte de la Nación; aunque inicialmente aparezcan como duras, rígidas”, dijo el Ministro. “Todo converge hacia tratar de resolver el problema estructural de la inflación, recuperar las inversiones y la confianza. Si eso ocurre, con la apertura de la Argentina hacia el mundo, con el acceso al crédito a tasas convenientes, se va a restablecer una corriente de inversión importante para financiar la infraestructura; esto va a generar empleo en el momento de ejecución de las obras y además va a generar una condición productiva distinta otorgando competitividad por el traslado de nuestros productos, por el traslado de las personas, por la eliminación de los riesgos de la inseguridad de nuestras rutas y seguramente vamos a avanzar hacia una mejor infraestructura que nos permita a producir mejor”, pronosticó el ministro de Hacienda y Finanzas. “Esta es la idea que orienta el mensaje del Presidente. Nosotros coincidimos plenamente con esta visión y estamos muy contentos de que nos visite”, manifestó Vaz Torres. PROYECIÓN DE OBRAS “Gradual y sistemáticamente se vienen resolviendo todos los problemas administrativos que había para la ejecución de obras públicas, especialmente problemas de sobreprecios y corrupción”, sindicó el Ministro. “Hace dos años atrás decía que el análisis político del kirchnerismo iba a aparecer y a ser estudiado en las páginas policiales y en la justicia. Lamentablemente esto es así; pero salirse de esto, malas y pésimas administraciones sobre todo en materia de infraestructura financiada con recursos de todos los argentinos, nos costará un tiempo”, explicó Vaz Torres. “Ahora, la recuperación del crédito internacional y el uso adecuado de este instrumento financiero para la infraestructura es una cuestión que nos traerá muy bueno resultados, porque además de la ejecución de las obras tenemos el uso de la mano de obra local y después el beneficio que la obra trae en la competitividad para nuestra región. Esto es lo que se va a poner en marcha dentro de muy poco tiempo”, cerró el Ministro.Sábado, 11 de junio de 2016
|