"Debatir la reforma es perder el tiempo", afirmó Jetter  Ingrid Jetter, Gerente Regional de Vialidad Nacional y referente del PRO en Corrientes, expresó su opinión respecto de una posible reforma de la Constitución Provincial: “es lamentable que perdamos tiempo en discutir eso. No quiero decir que estoy en contra de la reforma porque no sé de qué se trata, pero si me parece que no podemos perder el tiempo en algo que sólo le interesa a la corporación política. Perder tiempo debatiendo una reforma me preocupa, no la considero necesaria” reiteró.
"Lo que yo trato de expresar es que es lamentable que perdamos tiempo en discutir la reforma. No quiero decir que estoy en contra de la reforma porque no sé de qué se trata, me parece que no podemos perder el tiempo en algo que solo le interesa a la corporación política. Porque la política es para mejorar la calidad de vida de las personas. Y si me explican en qué mejora la calidad de vida de las personas una reforma quizás la entienda” consideró la licenciada Ingrid Jetter.
“Perder tiempo debatiendo una reforma me preocupa y por eso manifiesto mi descontento. No la considero necesaria” reiteró. “No sé qué postura va a tomar el partido, no sé si va a existir la propuesta formal, es un debate mediático por el momento, pero seguramente lo vamos a debatir” mantuvo.
Parte de ECO
“Nosotros somos parte de ECO, no vamos a salirnos de una alianza, nos sentimos muy partícipes de Cambiemos que es la alianza que ganó la elección. Pero básicamente ha sido lo que gano en el país y lo que representó el cambio” sostuvo Jetter.
Respecto a si fue invitada a la reunión de ECO el lunes, dijo: “hasta ahora no, yo no soy autoridad partidaria del PRO, tal vez el presidente sí” estimó.
Sobre la postura del PRO por la reforma, dijo: “no sé, no creo, si las hay no me parece mal, me preocupa que estemos debatiendo esto y que la clase política se reúna por esto y no se trabaje en cosas más concretas para la ciudadanía” manifestó.
Jetter respondió si hay el pedido de unificación de mandatos desde el Ministerio del Interior tal lo aducen algunos referentes del Gobierno local: “no he escuchado nunca eso, cuando estuve en Buenos Aires tuve la oportunidad de hablar con Frigerio y Hernán Pérez y no tenían ningún tipo de conocimiento de reforma y lo de la unificación no lo tenían pensado, no existía el debate. Pero cuando teníamos la intervención un grupo de ‘Corrientes productiva’ e intendentes había un grupo que pensábamos que era bueno que la provincia votara junto con los gobernadores del país, ahí fue electo el actual gobernador” expresó.
“La posición no era que se unifiquen sino que se hagan elecciones ya, personalmente, no creo que cambien en algo o mejore en algo la vida de los ciudadanos si eligen al mismo tiempo que los presidentes o no, pero si la gente quiere está bien” opinó.
“Hoy debatir una reforma es perder el tiempo” cerró la licenciada Ingrid Jetter.
Encuentro en Misiones
“Fue muy importante, una agenda resumida, con el gobernador, diputados de comisión de transporte e intendente, fue muy productivo y el responsable de Vialidad Nacional de Misiones” expuso.
“Es un nexo importante, en la anterior visita el gobernador nos pidió la posibilidad de continuar con la autovía de la ruta 14 que llega hasta Misiones. Ayer también se habló con gente de la EBY del proyecto de hacer doble calzada de Posadas hasta Ituzaingó” expresó.
“El ministro hizo otros anuncios como la fuerte inversión de más de 700 millones en los dos aeropuertos en Ituzaingó y Posadas, por las Cataratas del Iguazú, aumento de frecuencia de vuelo, que esto será para todo el país” mencionó.
Ituzaingó – Posadas
“Tenemos un plan vial a 12 años y hay cosas que están dentro de lo prioritario como Corrientes- Paso de la Patria y esto está en segunda prioridad pero es un hecho, tiene previsto financiamiento” indicó.
Segundo puente: licitación el año que viene
“Sí, cuando hablamos con la gente que está en el tema, fuimos precavidos y hablamos de agosto de 2017, y la verdad que ahora nos dijeron que puede ser antes” afirmó.
Autovía en Corrientes
“Está muy avanzado el proyecto, quizás la semana que viene podamos hacer una exposición pública al respecto, estamos en contracto con la empresa que se encarga de esto, nos envían modificaciones, correcciones, y seguramente vamos a llamar a municipios de Capital, Riachuelo y Santa Ana para exponer” mantuvo.
Va a Yapeyú
“Sí, estamos yendo. Creo que es muy productivo y una muy buena noticia que el presidente viaje al interior, que lo haga en un lugar tan simbólico para los correntinos, permite que gente de la zona sur puedan acercarse, estamos muy contentos, y nos alegra” señaló.
“Se demuestra que el mayor compromiso de transforma el país en un país federal y transformar el norte argentino era verdad” enfatizó.Sábado, 11 de junio de 2016
|