Jue 3 de Julio de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Mariscadores del Iberá

El profesor Mario Trieste Bortoluzzi presentó su investigación sobre el origen y vida de los mariscadores de los Esteros del Iberá, el viernes por la noche en la casa del Bicentenario de Gobernador Virasoro.

En su investigación de antropología ecológica, indagó sobre el desplazamiento de pobladores de los Esteros del Iberá, hacia localidades de la provincia de Corrientes, entre los años 1980 y 2008.

Ante un salón colmado, explicó el origen de este trabajo y la forma de vida de los hombres de los humedales.

“Ser mariscador tiene relación con el comportamiento de los recolectores de mariscos de España. Trasladado a Corrientes, cazaban ciervos, nutrias, lobos de río, carpinchos, yacarés, aguará guazú”, indicó.

Bortoluzzi realizó una descripción precisa del mariscador como un hombre que sabe construir su propio medio de transporte: la canoa, trabaja el cuero y le gusta el chamamé.

Cuando se creó la reserva en 1983 el Gobierno de la provincia de Corrientes identificó a los mariscadores más reconocidos de cada portal del Iberá y los convocó a formar parte del área como guardafauna y son los que hoy protegen los esteros.

La jornada fue organizada en conjunto por la Municipalidad y el grupo Aves Virasoro, además contó con la exposición de las obras de las artistas locales Araceli Viveros y Virginia Schauvinhold.


Martes, 14 de junio de 2016
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com