Jue 3 de Julio de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
El Subsecretario de Industria Egui Benitez continúa promoviendo la forestoindustria


El subsecretario de Industria de la Provincia puso en valor los cursos que su cartera viene realizando en distintas localidades para fomentar el uso de la madera en las construcciones y acercar herramientas para el desarrollo personal de los correntinos. “Seguiremos realizando estas capacitaciones en otros puntos de la provincia”, afirmó el funcionario.

El 3 y 4 de octubre la Subsecretaría de Industria, a cargo de Edgar Benitez, concretó en Gobernador Virasoro una capacitación de construcciones en madera con el fin de promocionar el uso de ese recurso en las edificaciones. La propuesta tuvo una buena recepción dado que participaron 90 asistentes. En ese sentido, Benitez sostuvo que de esa manera se logran dos cometidos: se trabaja en la difusión del uso de la madera y se acercan herramientas para aprender un oficio..

La apertura del curso estuvo a cargo del intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, y Benitez, quienes alentaron a los asistentes a seguir el camino de la formación para poder alcanzar una mejor calidad de vida.

“Durante la gestión del gobernador Gustavo Valdés continuamos llevando a toda la provincia estas herramientas fundamentales para el desarrollo de la forestoindustria y de todos los correntinos”, dijo el subsecretario.

La capacitación fue dictada en el Instituto Correntino de la Industria de la Madera (ICIM) por el arquitecto Erick Kennedy, especialista en la temática, que durante los dos días abordó la teoría y la práctica de la construcción en madera. “Aprovechando uno de los mayores recursos con el que contamos los correntinos, fomentamos con estas capacitaciones las técnicas de origen canadienses en construcción en madera”, manifestó Benitez.

“Nuestro objetivo con estas capacitaciones es sensibilizar y darle las herramientas necesarias a los asistentes para poder desarrollarse en esta actividad y poder aprender un oficio”, escribió el subsecretario de Industria en su cuenta de Twitter (@eguibenitez).

Tras la entrega de los certificados, Benitez manifestó: “Queremos agradecer el acompañamiento de toda la comunidad virasoreña por hacer de estos dos días un excelente encuentro de aprendizaje y conocimiento donde, sin dudas, nos llevamos una gran felicidad por haber capacitado a 90 personas”.

Vale recordar que este año la Subsecretaría de Industria realizó esta capacitación en Santa Rosa, Ituzaingó, La Cruz y Bella Vista. Con Virasoro son cinco las localidades donde ya se concretaron los cursos de construcción en madera. Al respecto, Benitez afirmó que “seguiremos realizando estas capacitaciones en otros puntos de la provincia con el marcado eje de gestión del gobernador Gustavo Valdés de dar valor agregado a este bien que poseemos en abundancia en la provincia”.




Vista a Forestadora Tapebicuá S.A.

Posterior al curso, el subsecretario de Industria visitó la empresa Forestadora Tapebicuá S.A. para conocer los modelos de viviendas en madera que comercializan. “Estuvimos charlando con Sergio Smus, gerente comercial de la empresa, quien nos mostró las viviendas en madera que comercializan en Virasoro para todo el país”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

En el predio de la compañía se exhiben tres prototipos construidos en madera, con revestimientos de distintos materiales, de alta calidad y con diseños que combinan armonía, buen gusto y nuevas tendencias.

Benitez remarcó que, entre otros beneficios, las casas que emplean madera son “muy frescas en verano y cálidas en invierno”.

“La experiencia de esta empresa demuestra que con la madera se pueden construir viviendas sustentables de excelente calidad y con diseño moderno, en muy poco tiempo”, destacó el funcionario, al tiempo que afirmó que “desde Industria alentamos a las empresas privadas, como Tapebicuá, a seguir desarrollando la construcción de viviendas en madera y a los particulares para que accedan a estas viviendas que demuestran ser una excelente opción”.




Como parte del programa de promoción de la forestoindustria, el curuzucuateño Benitez visitó la Forestadora Tapebicua; donde estuvo charlando con Sergio Smus, gerente comercial de la forestadora, quien mostró las viviendas en madera que comercializan en Gob. Virasoro y para todo el país.


Tres prototipos en exhibición, totalmente construidos en madera, con revestimientos de distintos materiales y niveles de calidad se pueden visitar en el Centro Industrial Virasoro.
La experiencia de esta empresa demuestra que con la madera se pueden construir viviendas sustentables de excelente calidad y con diseño moderno, en muy poco tiempo. Aprovechando todos los beneficios de la madera, que nos permite que la estructura sea muy fresca en verano y en invierno más cálida que una vivienda tradicional.
Desde la subsecretaría de industria alientan a las empresas privadas como Forestadora Tapebicua SA a seguir desarrollando la construcción de viviendas en madera y a los particulares de toda la provincia para que pueda acceder a estas viviendas que demuestran ser una excelente opción, sobre todo en una provincia como Corrientes, que tiene a la madera como eje central de desarrollo.


Martes, 8 de octubre de 2019
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com