Monseñor Canecín animó a hacer memoria de la Encíclica Laudato Si  El obispo, Adolfo Ramón Canecin, expreso su adhesión a los organismos pastorales, asociaciones y movimientos eclesiales de Argentina, quienes presentaron el programa de eventos virtuales que realizarán en el marco de la “Semana Laudato Si”, que finaliza el 24 de mayo, para reflexionar sobre “el contenido del documento papal, concientizar sobre la misión en el cuidado de la casa común y generar acciones concretas”.
Monseñor Adolfo Canecin recuerda el mundo y la vida continua, teniendo en cuenta los temas del cuidado de la creación, en “orden a la reflexión y meditación, dentro de lo que se pueda”.
La “Semana Laudato Si”, es parte de una campaña global con motivo del 5º aniversario de la encíclica sobre el cuidado de la casa común. El tema es "todo está conectado", y se lleva a cabo hasta el domingo 24 de mayo, cuando al mediodía, hora local de cada país, tendrá lugar un momento mundial de oración.
Los católicos del mundo, en comunión con el papa Francisco nos uniremos solidariamente por un futuro más justo, fraterno y sostenible sumándonos al pedido de Francisco para que ‘cuidemos la creación, don de nuestro buen Dios Creador.
Que la ecología integral se vuelva un nuevo paradigma de justicia, porque la naturaleza no es un "mero marco" de la vida humana: es el corazón de la segunda Encíclica del Papa Francisco, "Laudato Si” sobre el cuidado de la casa común.
Firmado por el Pontífice el 24 de mayo de 2015, en la Solemnidad de Pentecostés, y distribuido el 18 de junio del mismo año, el documento está en el centro, hasta el próximo domingo, de una "Semana" especial que conmemora su quinto aniversario.
En este sentido, organismos pastorales, asociaciones y movimientos eclesiales se unieron para organizar una serie de eventos virtuales con el propósito de reflexionar sobre el contenido del documento papal, concientizar sobre la misión en el cuidado de la casa común y generar acciones concretar en nuestras casas.-
Miércoles, 20 de mayo de 2020
|